domingo, 9 de septiembre de 2007

De Nietzche y la izquierda extraviada

En las lecciones del filósofo alemán sobre Nietzche realiza una iluminadora interpretación de la tesis nietzcheana del “Eterno Retorno” que grosso modo sería la siguiente: Si todo es una infinita repetición, estas repeticiones infinitas no pueden sino ser más que apariencias, máscaras, simulaciones. Por eso todo escapa al control humano ya sea del lenguaje, porque el ser siendo una infinita sucesión de apariencias es evanescente.

****
No hay nada vulgar en esta escena donde todo escapa al control humano. Es más, un banal ejemplo de esto lo vivimos lo observamos en las campañas electorales domésticas. Pronunciamientos vacuos, discursos pretendidamente desideologizados, derechistas de izquierda, e izquierdistas de derechistas; delfines gubernamentales, amigos de borrachera del góber y hasta candidatos de la familia real y preciosa.
***
Tu piel es florescente/ brilla en mi oscuridad
Yo sólo puedo ser feliz si puedes estar aquí/ Este fin de semana
Belanova

****
Polvo
por María Rivera
Polvo, no te olvides de mi hora.
Todo eres, todo conviertes a tu simple dictado: la súplica del hielo, la arquitectura del beso.
No me dejes sola cuando caiga En la noche la lágrima del tiempo,
Cierra tus labios en mi frente, Y estos pasos míos Ponlos en lo más hondo de ti Como un secreto:
La oscura certidumbre de tu reino, El oscuro sometimiento de tu súbdita.
(De hay batallas, Premio De Poesía Aguascalientes, 2005)
***
¿En quién estaría pensando la poeta María Rivera cuando escribió las anteriores líneas? ¿En algún oscuro político de la Puebla Preciosa? ¿En algún delfín expulsado del paraíso?

****
La izquierda extraviada
"Hay quienes consideran que Andrés Manuel López Obrador y el PRD son de izquierda. Si conviniéramos que para ser de izquierda simplemente hay que etiquetarse como tal, esa auto-caracterización no sería discutible. Pero como por tradición y por definición la izquierda era otra cosa, el afán por ostentarse de esa manera se ha convertido en cortina de humo, retórica e ideológica, para encubrir excesos e imprecisiones".
Raúl Trejo Delarbe en "La Izquierda Extraviada", Revista Nexos Diciembre del 2005
********
La situación de la violación de los derechos humanos en nuestro país es grave. Tema sobre el que los gobiernos locales y federales guardan un omnimoso silencio.
En el norte del país el pasado 6 de septiembre asesinaron al defensor de derechos humanos Ricardo Murillo Monge. La organizaciónAmnistía Internacional condenó esta nueva violación.
*****
Declaración de Amnistía Internacional sobre el asesinato del defensor de los derechos humanos Ricardo Murillo Monge

Amnistía Internacional lamenta profundamente el asesinato del defensor de derechos humanos Ricardo Murillo Monge, miembro de la organización no gubernamental (ONG) Frente Cívico Sinaloense, que a su vez es parte de la Red de Organizaciones Todos los Derechos para Todas y Todos. Alrededor de la 1:00 a.m. del 6 de Septiembre de 2007, fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en el asiento del copiloto de un vehículo, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
Ricardo Murillo Monge y su hermana Mercedes fundaron en 1993 la ONG Frente Cívico Sinaloense, desde entonces han trabajado en pro de la defensa de los derechos humanos y la participación ciudadana. Él se distinguió por su trabajo a favor de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios y en casos graves de violaciones a derechos humanos.
Amnistía Internacional hace un llamado a las autoridades mexicanas para que preserven con cuidado la evidencia del caso y para que investiguen de manera pronta, eficaz e imparcial el asesinato del defensor de derechos humanos Ricardo Murillo Monge.
Amnistía Internacional ve con preocupación que este crimen puede estar relacionado con el trabajo de Ricardo Murillo Monge como defensor de derechos humanos y, por tanto, considera que otros miembros Frente Cívico Sinaloense pueden estar en peligro. Así, Amnistía Internacional hace un llamado a las autoridades para que tomen las medidas de protección necesarias a favor de Mercedes Murillo Monge y de todos/as los miembros del Frente Cívico Sinaloense.
El esclarecimiento del asesinato del defensor de derechos humanos, Ricardo Murillo Monge, debe ser una prioridad tanto para las autoridades estatales como para las federales. La protección de otros defensores y defensoras de derechos humanos y la posibilidad de que ellos/as puedan adelantar su trabajo sin temor o dificultades adicionales, depende de que las autoridades demuestren la voluntad y capacidad de esclarecer los hechos y de llevar los responsables ante la justicia.
Amnistía Internacional seguirá de cerca estos esfuerzos y las medidas de protección implementadas para garantizar la integridad de los otros/as miembros del Frente Cívico Sinaloense.
Nancy Tapias Campaigner Equipo de México Amnistía Internacional Secretariado Internacional
Mexico team Amnesty International International Secretariat
1 Easton Street London WC1X 0DW United Kingdom E-mail: mexteam@amnesty.org Tel: +44 (0)20 7413 5704/05/06 Fax: +44 (0)20 7956 1157
Working to protect human rights worldwide

No hay comentarios: